![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi33ySo3KArMLtsgLRNArU4HJ8VtDPjLaW3MCqpTL8IBqQoBYL6SVvReWLNaZuRyRgjL7ZIbQcEVrIXWhjYmwcuXohOQNnVYYjjfGt4ISUWYzFf5G0ZYEazyRNWccHkO1cIM9xe6Dv6A0Xk/s320/trino.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqe8GCdINm5zL4xFzT5xfr0VxaEcyj3CKYrJRje4Z4mEQT3T9wzfY1-8CfkAguB0wn_xiVj0f8qY1_1x3yK-IptfH4i4El-ebNhEc00ZpR3rnSS4IMtLKgCetQL-XiynUN1CHJVVjCEZY1/s320/37893900_dec9f0dd5a_o.gif)
Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara. Formó parte de un grupo de jóvenes de dicha ciudad que publicó en la década de 1980 la revista Galimatías, y posteriormente el suplemento de humor La mamá del abulón.
Desde muy joven inició su carrera dentro de la caricatura haciendo dibujos para sus compañeros. Posteriormente realizó diferentes historietas para distintos periódicos en Guadalajara y posteriormente en la ciudad de México, en el diario La Jornada. Actualmente publica en los diarios del Grupo Reforma sus tiras: Crónicas Marcianas, Fábulas de Policías y Ladrones, El Rey Chiquito, Pipo y Don Calvino, Ruleteros y Don Taquero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg72eL8GvTNfx_GAQSbBeAScE6-Fx85hNlAO7fZLinl_KAN3vRhgDQdLR20LgRiZBT5AM8-TUGdwwEQQyA4ghlDE_ZgBaFl3ddEKkuSyQNFNGJUKtbZYJBqLKiWsxC01QMlQNWKWVyu8PAI/s320/Santoscerveza.jpg)
En radio ha realizado proyectos desde los 80´s como "El festín de los marranos", "Gárgaras", "Cucamonga", "Tripas de gato", "La pitaya Ye-yé" y actualmente (2009) tiene el programa semanal "La Chora interminable" con JIS en radio.udg.mx.
Participó con el Güiri-Güiri en el programa de televisión "La Cabina" y "A platicar a su casa". También ha hecho doblajes de viejas películas para la televisión. Es el padre del doblaje de "Viaje al fondo del mar". Voces de Trino, junto con Jis, Toño Urrutia, Paco Navarrete a finales de los 80´s.
Además ha ilustrado textos infantiles para varias editoriales, por ejemplo, con el Fondo de Cultura Económica, El Enmascarado de Lata (2004); Fuiste tu (2006), textos de Vivian Manzur y "Por un tornillo" texto de Ignacio Padilla (2009). Con Trillas , en 2006, el libro sobre prevención e información de adicciones De la ficción a la adicción, con texto H. Brocca. La Constitución Mexicana ilustrada por Trino, editorial Trilce, 2005. Con la Secretaría de Educación Pública (SEP) participó en el proyecto de Rincón de Lectura "Qué te gusta mas?", "Sr. Don Gato", "Cirilo"...además de haber ilustrado los libros de texto de la SEP de primero y quinto de primaria. Fuente: WIKIPEDIA.
Nueva seccion: "estaba un dia el santos en el toxico..."
Espero sea de su maldito agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario